Durante la última ceremonia de entrega de los premios Grammy hubo un hecho que no pasó desapercibido para muchos: ninguna de las categorías vinculadas al rock fue premiada durante la transmisión del evento, teniendo que compartir lugar con los premios menos notorios. Lo que podría considerarse una afrenta a todo un género musical, no es más que un síntoma más de su lugar cada vez más reducido en el mercado global. Durante los últimos años, ha cedido en ventas frente al pop o el hip-hop, perdiendo su hegemonía entre los jóvenes de las nuevas generaciones. Enríquez (Buenos Aires, 1979) consciente de este contexto, nos traslada mediante la ficción a una etapa cuando el rock era aún capaz de generar pasiones y devociones, con una intensidad capaz de llevar a locura o la mismísima muerte, mediante la historia de James, destinado a convertirse en su último vestigio:"Leer es cubrirse la cara, pensé. Leer es cubrirse la cara. Y escribir es mostrarla." Alejandro Zambra
"Ser joven no significa sólo tener pocos años, sino sentir más de la cuenta, sentir tanto que crees que vas a explotar."Alberto Fuguet
"Para impresionar a las chicas de los 70 tuve que leer a Freud, Althusser, Gramsci, Neruda y Carpentier antes de llegar a los 18. Para seducir a las chicas de los 70 me hice especialista en Borges, Tolstoi, Nietzsche y Mircea Elíade sin haber cumplido los 21. Menos mal que ninguna me hizo caso porque entonces hoy sería un ignorante". Fernando Iwasaki
miércoles, 21 de febrero de 2018
Reseña: "Este es el mar" de Mariana Enriquez
Durante la última ceremonia de entrega de los premios Grammy hubo un hecho que no pasó desapercibido para muchos: ninguna de las categorías vinculadas al rock fue premiada durante la transmisión del evento, teniendo que compartir lugar con los premios menos notorios. Lo que podría considerarse una afrenta a todo un género musical, no es más que un síntoma más de su lugar cada vez más reducido en el mercado global. Durante los últimos años, ha cedido en ventas frente al pop o el hip-hop, perdiendo su hegemonía entre los jóvenes de las nuevas generaciones. Enríquez (Buenos Aires, 1979) consciente de este contexto, nos traslada mediante la ficción a una etapa cuando el rock era aún capaz de generar pasiones y devociones, con una intensidad capaz de llevar a locura o la mismísima muerte, mediante la historia de James, destinado a convertirse en su último vestigio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario