"Leer es cubrirse la cara, pensé. Leer es cubrirse la cara. Y escribir es mostrarla." Alejandro Zambra
"Ser joven no significa sólo tener pocos años, sino sentir más de la cuenta, sentir tanto que crees que vas a explotar."Alberto Fuguet
"Para impresionar a las chicas de los 70 tuve que leer a Freud, Althusser, Gramsci, Neruda y Carpentier antes de llegar a los 18. Para seducir a las chicas de los 70 me hice especialista en Borges, Tolstoi, Nietzsche y Mircea Elíade sin haber cumplido los 21. Menos mal que ninguna me hizo caso porque entonces hoy sería un ignorante". Fernando Iwasaki
domingo, 22 de mayo de 2011
Vanguardia económica:Reseña de un libro básico para entender nuestra realidad
lunes, 16 de mayo de 2011
Personajes cotidianos de la vida mundana juvenil II: El achorado
Si bien el personaje mencionado tiene una tendencia a la extinción en un futuro no muy lejano,no es muy raro verlo circular en los pasillos (con su celular con música a todo volumen) del instituto de ingles, de la universidad o del colegio. Los hay de diversas clases, aunque generalmente son fácilmente identificables por las características que brindare a continuación. Si bien es cierto, si la cara no ayuda, pueden ser facilmente confundidos con el pirañita de la cuadra o el fumon del paradero donde tomas tu micro, en general , cabe decir que mas que todo, su actitud son poses nada mas, ya que al no ser deportistas o chancones, lo único por lo que pueden destacar es por su pinta "atrevida" y/o rebelde según sea el caso, aunque de un apogeo inicial están cayendo en un pozo profundo de impopularidad.
¿Como los reconocemos? No es por sonar discriminatorio, pero según el poder económico de sus "viejos" los podemos distinguir en dos clases: El posero con plata y el rebelde misio. El primero, de reggaeton solo ha escuchado en los quinceañeros de hace 7867687 años y en el micro en el que se va a estudiar. Parece auspiciado por una marca de surf(aunque en la mayor parte de los casos nunca ha agarrado una tabla) porque solo usa ropa original(llámese Billabong o Quicksilver) , sobretodo las gorras(la de los Yankees ya es un cliche que no se puede igualar) y las poleras con diseños urbanos que lindan con la huachaferia(la capucha siempre puesta ah). Si algo tiene en común con el misio rebelde, es que ambos usan polos de talla L o Xl cuando con las justas su cuerpo da para un S o un 16, y el corte rapado (aunque el "daddy yankee" tuvo su temporada de arraigo) que todavía es generalizado. Los pantalones holgados y con la marca del boxer al aire son otra marca distintiva de esta sub-especie juvenil. Incluso, el arete en la oreja no ha caido en desuso en muchos casos, aun cuando ya se vea ridículo y grotesco.
El misio rebelde, trata de imitar lo anterior, dentro de sus posibilidades económicas , pero varia en algunos aspectos, ya que si bien no usa las Etnies o las Vans del primero, se consigue unas zapatillsa mas grandes que sus piernas,siempre de color blanco(para no "desentonar"), su polo manga acero(aunque pueden cambiarlo por el polo del Barcelona o del Madrid muy comun en los buses) y sus cadenas con crucifijos, lo que puede derivar en una actitud desafiante al caminar por la calle o en una confusión con el cobrador de la combi. Su manera de hablar reduce el tiempo común que gasta riamos en expresar algo, pero destruye el idioma de todas las maneras posible.El "pe" o el "kauza" siempre serán su emblema de comunicación.Cabe recordad, que si bien el reggaeton cada vez esta mas en desuso, siempre tendran al HIP HOP como ritmo bandera para no perder "clase"
Ahora, en cuanto a su relación con el sexo opuesto, hay un consenso, en el que alucinan que con la pinta" matan", es decir, su agresividad y su floro basta para que la chica caiga en sus redes de seducción tan solo por el hecho de haberlas escogido dentro de sus gusto. Generalmente son los "gileros" en un tono, siempre reunidos en un circulo, con un cigarro o una cerveza en la mano decidiendo que estrategia usaran. Porque eso si, no basta con la pinta, sino con los hábitos. Si bien el hi5 esta en desuso, últimamente han tomado el facebook como su ultimo bastión con las clásica "mayucula+minuscula+mayuscula+minuscula...".en un ciclo inteminable......... o nO zHe hAn dAdO kuEntaH?
En el salón, son aquellos que se sientan al fondo mandando mensajes o siempre nexteleando con su pata de "otro lugar", se sienten con la autoridad de preguntarle o pedirle su cuaderno a aquel que llego temprano, nunca contestan lo que les pregunta el profe(tienen todas las de perder) y se hablan con las chicas mas agraciadas(aunque siempre termina en un rechazo a largo plazo).
CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD NO ES PURA COINCIDENCIA
viernes, 6 de mayo de 2011
Personajes cotidianos de la vida mundana juvenil: LA SUFRIDA
¿Quien no se ha topado con este personaje? Es inevitable cruzarse con ella en el colegio, el instituto, la universidad y hasta en el trabajo! Es fácilmente reconocible: Es la que siempre para siendo consolada por un grupo de amigas igual de sufridas que ella, escribe cartas de amor de 438767864 caras, mandan indirectas en sus estados del fb, le cuentan "en secreto" sus problemas a 30 "buenos amigos", tienen un perro que "nunca les fallará" y que en sus casos más extremos se vuelve EMO o fan de Marisol.

Pero comencemos por sus orígenes: Es aquella chica que ha tenido enamorado desde 6to de Primaria, y que se ha casado imaginariamente con 215646 chicos diferentes, y que segun análisis psicologicos están en peligro de padecer el "complejo de Edipo" (solo son estudios sin comprobación por ahora, no hay motivos críticos para angustiarse todavía ). Su grupo de amigas es fácilmente reconocible por el "te amo reina" en cada estado lacrimoso que postean o las relaciones de "comprometida"que lindan con el lesbianismo ya sea en el msn o en el facebook y que siempre serán viles antagonistas del "abusivo" "poco hombre" causante de esas tragedias afectivas.
Aquel causante de tanta desgracia, el llamado "miserable", no pasa de ser un chico "volado", despreocupado, al que le va y le viene estar en una relación y que muchas veces no se lo toma en serio eso de ser "fiel" para toda la vida. Aquel que no responde los miles de mensaje de texto que se le envia o que no contesta la fila interminable de alertas que su nextel le indica. El solo esta en una relación, haciendo lo básico, justo y necesario. Muchas veces ni sabe que esta pasando a su alrededor.
Las peleas: Dignas de tele llorona mexicana. Como si no fuera suficiente los chismes y rumores sobre la pareja, llega el momento de la discusión que dependiendo del tema pueden durar entre 3 minutos y 5 horas.Los motivos son de todas las clases posibles: que si no le escribió otra carta de respuesta, que si no se conecto, que si prefirió irse a jugar una pichanga, que si salio con su mejor amiga, que si tiene agregada a la ex, que si no se acordó del bendito aniversario, en fin, la lista es interminable siendo el mas repetitivo el tema de los celos y la infidelidad descarada. Al final, estas discusiones pueden terminar de dos maneras: Con un intercambio de saliva de un tiempo estimado de 10 a 15 minutos o con aquello inevitable: LA RUPTURA.
Y es en este ultimo momento en que se llega al CLÍMAX de la situación. Previamente basta decir, que se ha consultado a la amiga, al amigo , al vecino, al tío, a la prima , al compañero de carpeta de turno y muchos otros individuos cuyo único deseo es enterarse de la vida de los demás. Bueno, como decía, es en este momento en que los ánimos estan por los suelos , los dedos vuelan en el celular escribiendo testamentos, corazones, promesas dignas de una novela de la época medieval, canciones de Arjona, Sabina, Camila Sanz y hasta ¿Fito Paez?! desfilaran en la pantalla de inicio de todos sus amigos en las redes sociales con el típico "me gusta" des sus confidentes y chicos que habían esperado por este momento durante meses (o toda su vida)
Luego y ya finalizando este gran trance amoroso, la verás de hombro en hombro, pensando si hizo la decisión correcta, que si lo perdona, promete como 135 veces que no le hablara (cabe decir que el numero es equivalente a las veces que lo perdonan, sellándolo con un beso "casual e irrepetible") y el típico mejor amigo que tiene que soportar todo eso por el bien de la amistad. En fin estas ya son cuestiones que dependen un poco mas de cada una de las "sufridas".
Y así pasaran días y meses, en que esta chica pondrá que "ama y reama" a sus incondicionales amigas, mantendrá en vilo a sus mejores amigos confundiendo sus sentimientos, saldrá semanalmente al cine o a la disco para "ahogar las penas", hasta que venga otro "pendejo" a hacerlas sufrir y morir otra vez.
CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD NO ES COINCIDENCIA
domingo, 1 de mayo de 2011
The Social Network ¿Paradoja de las relaciones humanas?
Analizar la relacion compleja entre una geek desmedido como Mark y su mejor amigo, un estudiante con mejor estatus social en cuanto a popularidad ,es realmente interesante porque lo vemos en la vida diaria. Nunca podemos obtener todo y necesitamos de socios para lograr nuestras metas y objetivos pero la gran interrogante que surge en algun momento es...¿Hasta cuando podemos mantener viva esa realacion de complementeridad? Los intereses pueden primar a la hora de hacer esta eleccion, con diversos factores extra pero está en el balance de ellos la eleccion que haremos. Vidas rotas, adicciones y obsesiones pueden ser las consecuencias que generan estos problemas algo muy bien reflejado en el personaje de la discordia representado por Sean Parker, aquel que aporto las grandes ideas que ayudarian a fundar este megaimperio de las redes sociales, pero cuyo accionar causa el desequilibrio emocional de los demas personajes por la forma de intervencion que realiza, suplantando a quien era la mano derecha del genio de Zukerberg.
Una escena genial es cuando el personaje de Eduardo narra los acontecimientos de la traicion a la que se ve expuesto y como los tres personajes pierden cosas trascendentales de una forma u otra, siendo un caso en el que nadie gana y los intereses de ambicion son los que desencadenan la voragine de envidia y frustracion.
En breves palabras una pelicula para analizar y reflexionar sobre la importancia del exito y lo que estamos dispuesto a sacrificar en el camino a ello.