Desde hace tiempo quería escribir
sobre este libro y no por muy buenas razones. 
Adquirí el libro durante la Feria Internacional del Libro de Lima del
año pasado motivado, más que nada, por la 
interesante trama que anunciaba la contratapa de la novela. Y si bien
las primeras páginas, con una llamativa introducción apoyada en curiosos datos
históricos, las leí con ganas captando mi interés, éste fue diluyéndose de
manera alarmante luego de la página 80 más o menos. Leí la novela en
octubre, y si la terminé fue por mi vieja manía de acabar casi todo los libros
que empiezo (manía que ya estoy empezando a dejar atrás por cierto). Volví a
cogerlo hace un par de semanas, y al hojearlo, confirmé que no me había
equivocado la primera vez: el alto precio pagado por la novela de Ospina no
tiene justificación."Leer es cubrirse la cara, pensé. Leer es cubrirse la cara. Y escribir es mostrarla." Alejandro Zambra
"Ser joven no significa sólo tener pocos años, sino sentir más de la cuenta, sentir tanto que crees que vas a explotar."Alberto Fuguet
"Para impresionar a las chicas de los 70 tuve que leer a Freud, Althusser, Gramsci, Neruda y Carpentier antes de llegar a los 18. Para seducir a las chicas de los 70 me hice especialista en Borges, Tolstoi, Nietzsche y Mircea Elíade sin haber cumplido los 21. Menos mal que ninguna me hizo caso porque entonces hoy sería un ignorante". Fernando Iwasaki
lunes, 20 de junio de 2016
"El año del verano que nunca llegó" de William Ospina
Desde hace tiempo quería escribir
sobre este libro y no por muy buenas razones. 
Adquirí el libro durante la Feria Internacional del Libro de Lima del
año pasado motivado, más que nada, por la 
interesante trama que anunciaba la contratapa de la novela. Y si bien
las primeras páginas, con una llamativa introducción apoyada en curiosos datos
históricos, las leí con ganas captando mi interés, éste fue diluyéndose de
manera alarmante luego de la página 80 más o menos. Leí la novela en
octubre, y si la terminé fue por mi vieja manía de acabar casi todo los libros
que empiezo (manía que ya estoy empezando a dejar atrás por cierto). Volví a
cogerlo hace un par de semanas, y al hojearlo, confirmé que no me había
equivocado la primera vez: el alto precio pagado por la novela de Ospina no
tiene justificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario